PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE BRECHA DIGITAL

El programa de reducción de brecha digital permite llevar el internet público a zonas de difícil acceso y/o alto grado de marginación social y económica. Mediante la coordinación de esfuerzos entre los niveles de gobierno estatal y municipal.

Conectividad Pública

Con el propósito de reducir la brecha y la marginación digital en el estado de Guanajuato se ha logrado:

Documento Referencia del Programa.


Municipios

MUNICIPIO:

Públicos

Nombre

Escolares

Nombre

Estadísticas

Línea de Tiempo


2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2020
2022
2012

Prueba Piloto

Pruebas de concepto en LABINCO de la Universidad de Guanajuato.

2013

ASCTI

Implementación de modelo de divulgación de la ciencia por programa de ASCTI.

2014

Expansión ASCTI

Expansión de cobertura del programa de ASCTI.

2015

PRBD

Creación del Programa de Reducción de Brecha Digital y expansión de cobertura.

2016

Segunda expansión del PRBD

Expansión del programa a través de 20 nodos públicos y 4 escolares.

2017

Tercera expansión del PRBD

Expansión del programa a través de 13 nodos públicos y 50 escolares.

2018

Cuarta expansión del PRBD

Expansión del programa a través de 29 nodos públicos.

2020-2021

Quinta expansión del PRBD y Proyecto de inclusión digital

Expansión del programa a través de 9 nuevos nodos públicos y 3 actualizaciones, y proyecto "INCLUSIÓN DIGITAL: GOBIERNO ELECTRÓNICO PARA TODOS".

2022-2023

Modernización y optimización de infraestructura

Se moderniza y se optimiza la infraestructura para aumentar la calidad y capacidad del servicio de internet gratuito en comunidades y escuelas del estado.